Kinesiología
La palabra kinesiología deriva del griego kinesis que significa movimiento de ahí que su objetivo es rehabilitar y fortalecer el cuerpo humano a través del estudio científico del movimiento de éste.
Esta disciplina evalúa el tono muscular y los movimientos de la persona (o los problemas que tiene para realizar un movimiento concreto), con el objetivo de identificar en qué zona del cuerpo se encuentra el problema que produce un desequilibrio al paciente, influyendo negativamente sobre su bienestar físico o emocional.
La especialización kinésica ha tenido un auge durante los últimos años, existiendo subespecialidades en un intento de proporcionar mejor atención a los apacientes. Así encontramos Kinesiología Neurológica, Kinesiología en Ortopedia y traumatología Infantil y Adulto: especialidad en Columna Vertebral y Extremidades, Kinesiología deportiva y Rehabilitación Cardiorrespiratoria.
Es así que se considera una profesión con entidad propia y con peso suficiente para ser mucho más que un complemento diagnóstico o terapéutico.